Con el cierre fiscal 2025 que se aproxima, es momento de evaluar y analizar la rentabilidad del negocio, desde el punto de vista financiero y fiscal.
Los pagos en exceso de Impuesto Sobre la Renta (ISR) ocurren cuando los pagos trimestrales superan el impuesto anual determinado. Generalmente dichos pagos en exceso se generan por:
- Disminución de ingresos o utilidades respecto a las proyecciones iniciales.
- Errores en cálculo o registro de provisiones.
- No estar en la forma adecuada de determinación de los anticipos del ISR.
- Falta de seguimiento y actualización de las proyecciones financieras y fiscales.
En Guatemala, la recuperación de pagos en exceso de ISR requiere presentar una solicitud ante la Administración Tributaria, proceso que requiere una auditoría y que podría tardar de 3 a 7 años. Mientras tanto, los recursos permanecen inmovilizados, afectando el flujo de efectivo y liquidez empresarial. Considerando lo anterior, los pagos en exceso representan en muchos casos, un flujo de efectivo mal gestionado, que podría evitarse o reducirse a través de las siguientes acciones:
- Realizar proyecciones anuales fundamentadas y revisadas para anticiparse a los resultados de los años siguientes. Así como realizar seguimientos o actualizaciones de manera trimestral.
- Efectuar una proyección del cierre fiscal en septiembre u octubre, para estimar el ISR y su impacto, e implementar cambios o ajustes correspondientes.
- Contar con asesoría fiscal estratégica, más allá del cumplimiento, estos se encargan de diseñar la ruta más adecuada para gestionar la carga fiscal anual presente y para años posteriores.
En conclusión, evitar pagos en exceso de ISR no solo protege la liquidez de la empresa, sino permite optimizar la rentabilidad. Por ello, es fundamental implementar esas acciones concretas que permitan evaluar continuamente el impacto fiscal y minimizar riesgos.
En Accountax, nuestros profesionales en diagnósticos fiscales evalúan las operaciones empresariales para optimizar la determinación del ISR y evitar pagos en exceso, diseñando una ruta clara de pasos que contribuyen al cumplimiento fiscal y a una gestión eficiente de la carga tributaria, permitiendo a los empresarios enfocarse en su negocio con mayor liquidez y con #PazFiscal.
Sandra Boror, Gerente | División Consultoría