Uno de los factores que más inciden en la rentabilidad de un negocio es la carga tributaria, por lo que entender cómo los distintos impuestos afectan directamente el resultado financiero es fundamental para tomar decisiones informadas y sostenibles.
Muchos empresarios únicamente consideran el Impuesto Sobre la Renta (ISR, 25% sobre las utilidades o 7% sobre los ingresos), ya que representa una salida directa de recursos. No obstante, para determinar el impacto real sobre la rentabilidad, es necesario analizar de forma integral los impuestos que afectan directa o indirectamente todas las operaciones del negocio.
A continuación, se listan los principales impuestos que impactan la carga fiscal:
- Impuesto de Solidaridad (ISO, 1% sobre activos o ingresos): es un impuesto mínimo que tiene como objetivo su acreditamiento con el ISR. Puede impactar de manera considerable el flujo de las empresas con márgenes reducidos, en perdida o disminución de operaciones.
- Impuesto al Valor Agregado (12%): aunque es un impuesto trasladado al consumidor final, la acumulación de crédito fiscal de IVA por parte de la empresa puede generar estancamiento en el flujo de efectivo. Es necesario determinar las causas que originan la acumulación y evaluar la posibilidad de iniciar un proceso de solicitud de devolución.
- ISR por operaciones entre compañías relacionadas: en los grupos corporativos, el ISR derivado de las transacciones relacionadas con empresas vinculadas debe ser tomado en cuenta para la carga fiscal total.
- ISR por distribución de dividendos del 5%: este impuesto recae sobre el accionista, en la practica representa una carga adicional para la empresa, quien retiene y paga el impuesto, afectando el flujo operativo.
Desconocer esa visión integral podría llevar a una subestimación de la carga fiscal y por ello afectar significativamente la planificación financiera que incide en la rentabilidad, y que podría causar a los empresarios:

Adicionalmente, la propia Administración Tributaria ha manifestado de manera verbal que llevará a cabo análisis comparativo de resultados, márgenes, impuestos pagados (carga fiscal), en relación con otras empresas del mismo sector. Esta práctica resulta cuestionable, ya que no siempre considera las particularidades operativas, financieras o comerciales de cada empresa.
Por lo tanto, se recomienda evaluar la carga fiscal total de manera integral y periódica, con el objeto de tomar acciones adecuadas que contribuyan a una mejor gestión fiscal del negocio y al cumplimiento de la normativa. Tener claridad sobre el impacto de todos los impuestos que afectan a la empresa permite identificar áreas de mejora, evitar riesgos innecesarios y preservar la rentabilidad del negocio a largo plazo.
En Accountax contamos con personal especializado que realiza un análisis profundo de su situación fiscal proporcionando un mapa claro de la carga tributaria, riesgos, y áreas de oportunidad, para que el empresario pueda tomar decisiones acertadas y tener #PazFiscal.
Sandra Boror
Gerente | División Consultoría