¿En qué momento una fiscalización tributaria se convierte en una situación difícil? 

En principio, una fiscalización tributaria es un proceso mediante el cual el Fisco verifica el adecuado cumplimiento tributario de los contribuyentes. Dicho proceso puede iniciarse de manera aleatoria; por criterios de riesgo determinados por la Administración Tributaria, o bien por antecedentes específicos.

El proceso inicia con la notificación de un requerimiento de información, sin embargo, esta etapa podría tomar un rumbo más complejo dependiendo de múltiples factores. A continuación, se mencionan los 5 factores más relevantes:

  1. Imposibilidad de atender un requerimiento extenso en el plazo legal de 3 días hábiles: 

Dada la cantidad de documentación requerida; no disponer de la información o la necesidad de incurrir en tiempo adicional para elaborar integraciones contables extensas con casillas específicas requeridas por la Administración Tributaria. 

  1. La forma en que se responde a los requerimientos:

No contar con una persona calificada, que conozca la operación de la compañía y que atienda correctamente los cuestionamientos o inquietudes.

  1. Calidad de la documentación de soporte:

No disponer de una contabilidad detallada, integrada o con respaldo documental suficiente.

  1. Diferencias significativas entre lo declarado y lo que figura en el sistema del Fisco:
  • Variaciones de ingresos reportados en los regímenes de IVA, ISR e ISO
  • Variación en ingresos reportados versus contabilidad
  • Compras que no se relacionan con el giro habitual de la compañía, entre otros.
  1. Requerimiento de información de años prescritos, entre otros factores.

Extender requerimientos de información por posibles procesos de revisión de IVA o procedimientos de fusión.

Dichas situaciones podrían generar implicaciones económicas o legales significativas, como:

  • Aplicación de sanciones
  • Ajustes de impuestos importantes
  • Pérdida de beneficios fiscales
  • O inclusive escenarios extremos como: cierre temporal; multa por resistencia a la acción fiscalizadora o delitos tributarios.

Adicionalmente, hay que considerar el impacto indirecto que esto podría ocasionar: la afectación de la reputación frente a clientes, proveedores o inversionistas y la interrupción del funcionamiento normal del negocio por destinar recursos para preparar información o atender la fiscalización.

Por lo que, es fundamental conocer el momento en que una fiscalización se vuelve una situación difícil, entender sus causas, para determinar las acciones a seguir y evitar consecuencias mayores.

Finalmente, una alternativa preventiva es la realización de un diagnóstico tributario 360, enfocado a conocer el estatus actual tributario; estableciendo medidas de corrección prioritarias, lo cual evitará riesgos representativos y otorgará al empresario una visión clara de la situación fiscal.

En Accountax, contamos con la experiencia y el conocimiento necesario para brindar asesoramiento y guiarte, con la finalidad de que tanto empresarios como sus equipos de trabajo se sientan seguros y en #PazFiscal.

Fabiola Talento

Directora División Consultoría

Recientes

¿En qué momento una fiscalización tributaria se convierte en una situación difícil? 

¿En qué momento una fiscalización tributaria se convierte en una situación difícil? 

En principio, una fiscalización tributaria es un proceso mediante el cual el Fisco verifica el adecuado cumplimiento tributario de los…

El impacto del análisis de datos en la fiscalización en Guatemala

El impacto del análisis de datos en la fiscalización en Guatemala

El análisis de datos ha cambiado la manera en que el fisco lleva a cabo sus revisiones. Tradicionalmente, las auditorías…

Principales errores al no contar con un control interno fiscal correcto en los ingresos de una empresa

Principales errores al no contar con un control interno fiscal correcto en los ingresos de una empresa

Las decisiones empresariales suelen girar en torno a ventas, operaciones o marketing, sin embargo, en muchos casos no se presta…

Evasión fiscal en Guatemala: riesgos y consecuencias para el empresario

Evasión fiscal en Guatemala: riesgos y consecuencias para el empresario

La gestión fiscal es clave para sostenibilidad de una empresa.  Los cambios en los procesos de fiscalización han permitido a…