El posicionamiento de la marca es de gran importancia para los empresarios, ya que permite generar ventas, diferenciarse de la competencia y fidelizar clientes.
En Guatemala, para efectos tributarios, las marcas se consideran activos intangibles y que se amortizan por un plazo de 10 años.
A continuación, se desarrollan 5 preguntas frecuentes que un empresario podría tener respecto al manejo fiscal de las marcas:
- ¿Es obligatorio registrar una marca para reconocerla como activo intangible?
Correcto, las marcas deben estar inscritas y vigentes ante el Registro de Propiedad Intelectual.
- ¿Qué sucede si vendo la marca que posee mi empresa?
Si el giro habitual de la empresa no incluye la venta o cesión de derechos sobre marcas, se deberá determinar si existe una pérdida o ganancia de capital (Sujeta al pago del 10% de ISR).
- ¿Cómo se trata fiscalmente el pago de regalías por el uso de marcas?
El pago de regalías es deducible siempre que se utilice para la generación de ingresos, y se cumplan con los requisitos siguientes:
- Documentación de respaldo: Debe contarse con facturas, comprobantes de pago y el contrato debe constar en escritura pública o contrato privado protocolizado. Si el contrato se celebró en el extranjero, debe estar legalizado y traducido al español.
- Retenciones fiscales: Efectuar las retenciones de ISR e IVA que correspondan.
- Límite de deducción: No exceder del 5% de la renta bruta.
- ¿Qué aspectos adicionales se deben considerar si pago de regalías es a una compañía relacionada?
En pagos a compañías relacionadas en el exterior, es clave aplicar las normas de precios de transferencia, contar con un estudio que justifique el valor económico de la regalía y demostrar el uso real de la marca.
- ¿Cuáles son los principales aspectos que la Administración Tributaria suele revisar respecto al rubro de marcas?
La Administración Tributaria suele enfocar su revisión especialmente cuando existen pagos elevados de regalías, montos que a su criterio resultan excesivos; pagos realizados a empresas vinculadas o cuando no se sustenta adecuadamente el valor asignado a la marca.
Por lo tanto, es necesario abordar la gestión de las marcas desde una perspectiva integral, que permita mantener una documentación contable y legal ordenada.
En Accountax contamos con personal especializado y preparado para las particularidades de cada sector o industria, con aliados estratégicos, con quienes en conjunto podremos asesorarle en la gestión de las marcas de su negocio, proporcionando atención personalizada que brinde certeza y #PazFiscal.
Por Sandra Boror
Gerente División Consultoría