Principales errores al no contar con un control interno fiscal correcto en los ingresos de una empresa

Las decisiones empresariales suelen girar en torno a ventas, operaciones o marketing, sin embargo, en muchos casos no se presta atención a la importancia del control interno fiscal sobre los ingresos, lo cual podría generar:

  • Sanciones o multas por omisión
  • Pérdida o no aprovechamiento de beneficios fiscales
  • Litigios legales, entre otras consecuencias.

A continuación, se detallan los principales errores que se pueden cometer al no disponer de un control interno fiscal en los ingresos:

  1. Omisión de ingresos

Se produce cuando no se registran correctamente todos los ingresos, debido a situaciones como: falta de control en puntos de venta; uso de sistemas desconectados de la facturación o manejo de efectivo sin documentación.

Consecuencia: SAT puede comparar los ingresos reportados en contabilidad con lo declarado en impuestos y determinar que existen ingresos que no tributaron.

  1. Facturación electrónica emitida incorrectamente

Errores en la emisión de facturas electrónicas afectan directamente el registro de los ingresos. Los errores más comunes son: duplicidad de facturas, anulaciones fuera del plazo legal, registro de ingresos en fechas incorrectas. 

Consecuencia: Diferencias entre lo facturado y lo declarado en el ISR, ISO e IVA.

  1. Ingresos reportados no conciliados con ingresos bancarios

SAT puede utilizar métodos alternos para estimar ingresos, tal como la conciliación bancaria o la conciliación cuadrática. Si los ingresos no coinciden con los depósitos bancarios y no hay justificación documental, puede presumirse omisión de impuestos.

  1. Ingresos extraordinarios no documentados

Anticipos, pagos por cuenta de terceros o venta de activos deben estar debidamente documentados. Si no lo están, el Fisco puede:

  • Considerarlos ingresos propios
  • Gravar la operación incorrectamente
  1. Ingresos por operaciones con compañías relacionadas no documentados 

Aplicable a ventas, prestación de servicios, préstamos o traslados de efectivo entre empresas relacionadas. Si no hay contratos, facturación, entregables, el Fisco puede cuestionar la realidad de las operaciones, presumir que son onerosas, desconocer deducciones o rechazar el crédito de IVA.

Por lo tanto, para el empresario guatemalteco, establecer un control interno tributario robusto es una práctica indispensable que va más allá de cumplir con las declaraciones formales, es una herramienta clave para:

  • Mitigar riesgos fiscales
  • Proteger el patrimonio empresarial
  • Toma de decisiones fundamentadas

En Accountax, contamos con un equipo altamente capacitado que podrán asesorarle brindando las soluciones que contribuyan a la adecuada gestión tributaria que le permitirán conseguir #PazFiscal.

Josseline Calel

Consultor Fiscal Senior | División Consultoría

Recientes

¿En qué momento una fiscalización tributaria se convierte en una situación difícil? 

¿En qué momento una fiscalización tributaria se convierte en una situación difícil? 

En principio, una fiscalización tributaria es un proceso mediante el cual el Fisco verifica el adecuado cumplimiento tributario de los…

El impacto del análisis de datos en la fiscalización en Guatemala

El impacto del análisis de datos en la fiscalización en Guatemala

El análisis de datos ha cambiado la manera en que el fisco lleva a cabo sus revisiones. Tradicionalmente, las auditorías…

Principales errores al no contar con un control interno fiscal correcto en los ingresos de una empresa

Principales errores al no contar con un control interno fiscal correcto en los ingresos de una empresa

Las decisiones empresariales suelen girar en torno a ventas, operaciones o marketing, sin embargo, en muchos casos no se presta…

Evasión fiscal en Guatemala: riesgos y consecuencias para el empresario

Evasión fiscal en Guatemala: riesgos y consecuencias para el empresario

La gestión fiscal es clave para sostenibilidad de una empresa.  Los cambios en los procesos de fiscalización han permitido a…