Ante un entorno económico y fiscal dinámico y desafiante, el último trimestre de 2025 adquiere una relevancia especial, los empresarios buscan cerrar adecuadamente el ejercicio actual y proyectar adecuadamente el desempeño financiero de 2026.
La Administración Tributaria continúa avanzando en su agenda de digitalización, control electrónico y análisis de riesgo, lo que exige a las empresas una gestión fiscal más precisa, documentada y preventiva. En este contexto, la evaluación de la carga fiscal total no es solo una tarea puramente contable, sino es una herramienta esencial de planificación empresarial y de sostenibilidad financiera.
En virtud de lo anterior, se detallan a continuación los aspectos clave a considerar tanto para el cierre de 2025 como para las proyecciones fiscales de 2026:
- Acciones recomendadas antes del cierre 2025:
- Cargar fiscal total: Evaluar el verdadero impacto de los impuestos sobre la rentabilidad del negocio.
- Créditos fiscales: Revisar los acreditamientos de ISO e ISR realizados y asegurarse que estén debidamente documentados y registrados.
- Deducción de costos y gastos: Identificar riesgos fiscales recurrentes y establecer políticas de control interno para documentarlos y mitigarlos.
- Precios de transferencia: Analizar el impacto de las operaciones con compañías relacionadas en el exterior.
- Dictamen de auditoría para contribuyentes especiales y agentes de retención de IVA: Evaluar con anticipación los posibles ajustes y determinar su implicación fiscal.
- Acciones recomendadas para las proyecciones de 2026:
- Evaluar el impacto fiscal para el año 2026: Revisar el plan de negocios para 2026 e identificar los cambios en el volumen de operaciones, nuevas inversiones o estructuras empresariales que podrían afectar la carga tributaria.
Es importante mencionar que cualquier cambio de régimen de ISR o forma de acreditamiento de ISO se debe realizar antes del 31 de diciembre de 2025.
- Proyección de flujo de caja tributario: Incorporar los impuestos dentro del presupuesto anual 2026, permitiendo planificar los pagos y anticipar necesidades de liquidez o financiamiento.
- Aprovechamiento de leyes de beneficio fiscal: Analizar la aplicabilidad de los beneficios fiscales sobre las operaciones actuales o nuevos proyectos a desarrollar.
Por lo tanto, dichas acciones representan una oportunidad de evaluar integralmente la carga fiscal total y avanzar o construir sobre bases analizadas y sostenibles.
En Accountax contamos con personal especializado que realiza un análisis profundo de su situación fiscal proporcionando un mapa claro de la carga tributaria, riesgos, y áreas de oportunidad, para que el empresario pueda tomar decisiones acertadas y tener #PazFiscal.
Fabiola Talento, Directora División Consultoría